“Una arenga es un discurso entusiasta que busca levantar los ánimos y generar motivación. Eso que genera el teatro en el actor (cuando se sube al escenario y encarna a un otro); en el estudiante (cuando descubre ese nuevo comportamiento humano y sus propios modos de ser y sentir); y en el público (que se emociona, se sorprende y se identifica con personajes e historias vivas y en vivo). Creemos que el teatro es una Arenga. Y éste es nuestro manifiesto”, dice Lalo Lanusse, Director de Arenga.
Arenga PPT (Producciones y Pedagogías Teatrales) nació San Isidro en el 2013 con la fuerza de un volcán, ese fuego que lo caracteriza. Con el entusiasmo y las ganas de quienes aman el teatro con pasión y apuestan el todo por el arte.
Decidimos año tras año seguir apostando, ideando, investigando, poniendo nuestro cuerpo que es nuestro instrumento por amor a nuestro oficio, al teatro y la actuación.
Arenga ES y respira gracias a cada alumno que nos elegió, a cada profe que nos sumó, a cada público que nos miró.
SOMOS ARENGA Y HACEMOS TEATRO.
Jugando a ser otro, descubrimos más sobre nosotros mismos, construyendo una confianza clave para nuestro desarrollo. El teatro hace mejor persona a las personas, no desde un lugar ético, sino humano, porque nos obliga a reflexionar de qué estamos hechos.
"Todos nacemos artistas" dice Picasso y creemos como él que ademas podemos seguir siéndolo al crecer. Formar actores es nuestro trabajo, inspirar al desarrollo de humanos creativos, confiados y en constante evolución nuestra pasión.
¡Gracias a cada, a alumno que pasó por nuestra comunidad por preguntarse sobre el mundo actoral y darnos a nosotros la posibilidad de mostrarles nuestro camino, gracias al público que es espectador de nuestras producciones, ¡sin ellos nuestra profesión no existiría de ninguna manera!
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |